Hay un ingrediente que me tiene fascinada últimamente.
Es muy poco común en la gastronomía española, y no recuerdo que mi madre nunca lo pusiera en nuestra mesa.
Os hablo del hinojo, ese bulbo blanquecino de tallo verde claro y hojas de color verde brillante.
El hinojo es de la misma familia que el apio, pero de un sabor diferente y ligeramente anisado.
Es una planta muy versátil, y aunque en España sólo se suele utilizar para encurtidos y aliños, tiene muchísimas más aplicaciones culinarias, además de ser muy saciante y con muy pocas calorías.
A mi me encanta usarlo en las cremas, ensaladas y para, por ejemplo, un risotto.
Aporta un toque distinto a nuestras comidas y nos ayuda a no caer en la rutina.
Hoy os traigo una receta de risotto de hinojo con pesto de perejil, una receta muy rica, fácil y nada aburrida.
RISOTTO DE HINOJO CON PESTO DE PEREJIL
INGREDIENTES:
Para el pesto de perejil:
55 gr. de piñones
1 diente de ajo
30 gr. de perejil fresco
30 gr. de queso parmesano rallado
un pellizco de sal
125 ml. de aceite de oliva virgen extra.
PREPARACIÓN:
Poner todos los ingredientes en un procesador de alimentos y triturar hasta formar una pasta.
Para el risotto:
1,5 litros de caldo de pollo
2 cucharadas (30 gr) de mantequilla sin sal
1 bulbo de hinojo de tamaño mediano
1 puerro
sal al gusto
1/4 cucharada de cilantro molido
300 gr de arroz arborio
60 ml. de vino blanco
120 gr. de pesto de perejil
2 cucharadas de mascarpone
Queso parmesano rallado al gusto
PREPARACIÓN:
En primer lugar ponemos el caldo de pollo a calentar a fuego lento.
Poner la mantequilla en una olla y dejar que se funda, con cuidado de que no se queme, añadir el puerro y el hinojo cortados en juliana fina, el cilantro y la sal, y dejar que se pochen durante unos 5 minutos.
Añadir el arroz y sofreir durante un minuto.
Incorporar el vino blanco y dejar que el alcohol evapore.
Añadir un cazo de caldo de pollo de unos 125 ml y continuar poco a poco añadiendo más caldo a medida que se vaya evaporando, para que el risotto se vaya cocinando lentamente.
El arroz arborio debe cocinarse unos 18 minutos, siempre a fuego medio.
Trancurrido el tiempo añadir el mascarpone y el pesto de perejil.
Servir inmediantamente espolvoreando el queso parmesano por encima a gusto del comensal.
Espero que os haya gustado la receta de hoy y como siempre...
¡¡Feliz Lunes!!
A mi me encanta usarlo en las cremas, ensaladas y para, por ejemplo, un risotto.
Aporta un toque distinto a nuestras comidas y nos ayuda a no caer en la rutina.
Hoy os traigo una receta de risotto de hinojo con pesto de perejil, una receta muy rica, fácil y nada aburrida.
RISOTTO DE HINOJO CON PESTO DE PEREJIL
INGREDIENTES:
Para el pesto de perejil:
55 gr. de piñones
1 diente de ajo
30 gr. de perejil fresco
30 gr. de queso parmesano rallado
un pellizco de sal
125 ml. de aceite de oliva virgen extra.
PREPARACIÓN:
Poner todos los ingredientes en un procesador de alimentos y triturar hasta formar una pasta.
Para el risotto:
1,5 litros de caldo de pollo
2 cucharadas (30 gr) de mantequilla sin sal
1 bulbo de hinojo de tamaño mediano
1 puerro
sal al gusto
1/4 cucharada de cilantro molido
300 gr de arroz arborio
60 ml. de vino blanco
120 gr. de pesto de perejil
2 cucharadas de mascarpone
Queso parmesano rallado al gusto
PREPARACIÓN:
En primer lugar ponemos el caldo de pollo a calentar a fuego lento.
Poner la mantequilla en una olla y dejar que se funda, con cuidado de que no se queme, añadir el puerro y el hinojo cortados en juliana fina, el cilantro y la sal, y dejar que se pochen durante unos 5 minutos.
Añadir el arroz y sofreir durante un minuto.
Incorporar el vino blanco y dejar que el alcohol evapore.
Añadir un cazo de caldo de pollo de unos 125 ml y continuar poco a poco añadiendo más caldo a medida que se vaya evaporando, para que el risotto se vaya cocinando lentamente.
El arroz arborio debe cocinarse unos 18 minutos, siempre a fuego medio.
Trancurrido el tiempo añadir el mascarpone y el pesto de perejil.
Servir inmediantamente espolvoreando el queso parmesano por encima a gusto del comensal.
Espero que os haya gustado la receta de hoy y como siempre...
¡¡Feliz Lunes!!
6 comentarios, ¿Dejas el tuyo?:
En mi casa, de pequeña era muy habitual comerlo, pero sobre todo crudo, para ensaladas. A mí me encanta!!
Hola Carol, hacía mucho que no te venía a ver y este risotto me ha encantado.
Tenemos la hinojo infrautilizado, con lo rico que está.
También he estado usando mucho el pesto de perejil ultimamente.
Un besote.
Pues he visto mil veces en la frutería el hinojo pero jamás lo he probado, hasta hace poco no comía apio y ahora lo echo a casi todas las cremas... Así que nada, probaré el hinojo y este risotto tan rico! Besitos!
Glo de COCINAR CON AMIGOS
que bela apresentação, lindas essas taças.
Ficou com muito bom aspecto e bem cremoso como eu adoro.
beijinhos
Me encanta Carol! Yo llevo años reivindicando el hinojo en España, a ver si fuera más fácil de encontrar, jajaja. Es buenísimo guisado con otras verduras, en sopa, en crema, asado, con tomate, crudo en ensalada... Y tu risotto es una auténtica delicia :).
Un abrazo
Delicioso!! El hinojo es una verdura k he descubierto hace relativamente poco tiempo, su sabor en crudo ligeramente anisado me encanta, y cocinado solo lo he probado con garbanzos así k ésta receta me viene genial!!
Besosss
Publicar un comentario
Muchas Gracias por dejar tu comentario, intentaré contestarte lo antes posible.
Espero que hayas disfrutado leyendo y que te hayas sentido como en casa.
¡¡Muchas gracias por tu tiempo!!
Carol