De nuevo 31 de Octubre.... Halloween...
El nombre Halloween es la contracción del término, «All Hollows´ Eve», cuyo significado es Vigilia o Víspera de Todos los Santos.
También conocido como Noche de Brujas o Noche de Difuntos, es una fiesta de origen celta que se celebra principalmente en los Estados Unidos, Canadá, Irlanda, el Reino Unido y en países no anglosajones como México y Colombia en la noche del 31 de octubre.
Esta antiquísima fiesta, cristiana en sus orígenes, llegó a Estados Unidos junto con los emigrantes irlandeses durante la Gran hambruna irlandesa de 1840, que tenían una profunda devoción por los santos. Y allí echó raíces para sufrir paulatinamente una radical transformación, perdiendo el sentido católico de esa noche y convirtíéndose más bien, en una celebración secular.
El mayor símbolo de Halloween es Jack-o'-lantern, que no es más que una calabaza tallada e iluminada.
Para entender el porque de que este sea el símbolo principal de esta festividad es preciso conocer la leyenda de Jack-o'-lantern:
"Hace muchos años, en la noche de brujas, un hombre conocido como Jack el tacaño, tuvo la mala fortuna de encontrarse cara a cara con el mismísimo diablo en una taberna.
Jack, como siempre, había bebido durante toda la noche, aun así pudo engañar al diablo ofreciéndole su alma a cambio de un último trago y de que pagara las bebidas. El diablo aceptó y se convirtió en una moneda para pagar al camarero, pero Jack decidió rápidamente quedarse la moneda guardándola en su bolsillo junto a una cruz de plata y así impedir que el diablo se liberara y que adoptase de nuevo su forma original hasta que prometiera no pedir su alma en diez años. El diablo no tuvo más remedio que aceptar.
Diez años más tarde, Jack y el diablo se encontraron en un bosque para saldar su deuda. El diablo estaba dispuesto a llevarse consigo su alma, pero Jack pensó rápido y dijo: "Como último deseo... ¿Podrías bajarme aquella manzana de ese árbol por favor?". El diablo pensó que no perdía nada, y de un salto llegó a la copa del árbol, pero antes de que el diablo se diese cuenta, Jack marcó rápidamente una cruz en la corteza del árbol. Entonces el diablo no pudo bajar. Jack le obligó, una vez más, a prometer que jamás le pediría su alma nuevamente. El diablo no tuvo más remedio que aceptar.
Jack murió unos años más tarde, pero no pudo entrar en el paraíso, pues durante su vida había sido un borracho y un estafador. Pero cuando intentó entrar en el infierno, el diablo lo reconoció y lo envió de vuelta por no faltar a la promesa de tomar su alma. "¿Adónde iré ahora?", preguntó Jack, y el diablo le contestó: "Vuelve por donde viniste". El camino de regreso era oscuro y frío, no se podía ver nada..El diablo le lanzó a Jack un carbón encendido desde el mismísimo infierno, para que pudiera guiarse en la oscuridad, y Jack lo puso en una calabaza que había vaciado para que no se apagara con el viento.
Ahora Jack vaga sin rumbo con su linterna para toda la eternidad".
Los irlandeses solían utilizar nabos para fabricar sus "faroles de Jack", pero cuando los inmigrantes llegaron a Estados Unidos advirtieron que las calabazas eran más abundantes que los nabos. Por ese motivo, surgió la costumbre de tallar calabazas para la noche de Halloween y transformarlas en faroles introduciendo una brasa o una vela en su interior. El farol no tenía como objetivo convocar espíritus malignos sino mantenerlos alejados de las personas y sus hogares.
Bajo mi punto de vista, y dejando de lado las interpretaciones religiosas, Halloween es una fiesta muy divertida, a mi me encanta celebrarla, ya sabéis, con dulces o cualquier otra preparación culinaria y con algún disfraz.
Este año mi fiesta de Halloween vendrá con un poco más de retraso, pero lo que si no podía faltar son las galletitas decoradas para no perder la tradición.
Los diseños son en la misma línea que el año pasado, aunque con algunos cambios, y es lo que entregaré si alguien llama a mi puerta y pregunta... Trick or Treat? (¿truco o trato?).
Bueno pues espero que os hayan gustado mucho mis galletitas de Halloween y que disfrutéis de esta noche tan especial, y mucho cuidado con todas las criaturas que deambulan hoy por la ciudad......

9 comentarios, ¿Dejas el tuyo?:
Una historia entretenida, perfecta para leerla mientras te comes estas galletas terroríficamente deliciosas.
Un besito desde Las Palmas.
Me encantan las entradas con una historia de miedo en Halloween, je je je je. Los gorros son los que más me gustan, te han quedado perfectas.
que chulis!cada año nos vamos superando jaja! me gustan los gatos un monton, es que son supersalaos!!!voy a hacer pan!un besitooo
Espero que hayas tenido un feliz Halloween. Bss
Qué chulaaaas! Aristaza! :D
Yo también decoré algunas galletas para regalarlas a la familia política, los niños las disfrutan un montón :).
Recuérdame el año que viene que consiga esos cortadores tan chulos de la bota de bruja mala y la olla de las pociones, son geniales!
Un abrazo
Preciosas, de verdad, geniales!
he llegado por casualidad y me gusta lo que veo...bsts
Que rebonitas te han quedado, te felicito.
Un saludo.
Muy BOnito tu espacio!!! felicidades.
http://deliciascake.blogspot.com/
Publicar un comentario
Muchas Gracias por dejar tu comentario, intentaré contestarte lo antes posible.
Espero que hayas disfrutado leyendo y que te hayas sentido como en casa.
¡¡Muchas gracias por tu tiempo!!
Carol