lunes, 10 de septiembre de 2012

El desayuno de los campeones


De un tiempo a esta parte he aprendido lo importante que es cuidarse, siempre he comido más o menos sano, pero ahora es cuando me he dado cuenta que adquirir unos hábitos saludables nos ayudan a cada paso en nuestra vida cotidiana.

A lo largo de mis 26 años de vida, siempre he tenido la mala costumbre de desayunar poco y mal, estaba cansada de escuchar que el desayuno es la comida más importante del día y que es la que debemos hacer más fuerte para tener energía y así poder hacer frente a los esfuerzos durante la jornada, pero yo, sobre todo en mi época universitaria, no solía desayunar nada más que un triste café bien cargado (pues estaba segura de que era la cafeína la que me ayudaría a sobrevivir...), y un par de galletas digestive.

De la misma manera que nuestro coche funciona mejor cuando tiene gasolina de calidad en el depósito, nuestro cuerpo funciona mejor cuando le damos el combustible adecuado por la mañana.
Sin embargo, la mayor parte de la población española, obliga a sus cuerpos a sufrir un día agotador con el deposito de combustible vacío. En estos casos, el resultado es que nos encontramos con un nivel bajo de energía, y suele ocurrir, que cuando transcurren un par de horas, o incluso sólo una hora, ya tenemos hambre, y normalmente acabamos pecando e ingiriendo alimentos poco saludables y bastante calóricos, como bollería industrial, que están muy buenos, si, pero no nos engañemos, tomarlos a diario no nos hacen ningún bien.

Hoy quiero compartir con vosotros uno de mis desayunos favoritos, que me da la energía suficiente y que me encanta, ya que esta es la comida del día que más disfruto.

Me gusta levantarme temprano, preparar mi desayuno sin prisa y sentarme tranquilamente a degustarlo acompañado de una buena lectura matutina, una terapia que recomiendo a todo el mundo, para mi, regalarme este ratito es una manera de empezar el día con muy buen pie.

DESAYUNO MEDITERRANEO

INGREDIENTES:

3 naranjas
1 taza de café con leche desnatada o leche de soja
2 rebanadas de pan integral, de fibra, centeno o cereales.
2 lonchas de queso de cabra
2 lonchas de pavo
1 yogur 
muesli o cereales
Frutos rojos
Un puñadito de frutos secos, no más de 10 (nueces, pistachos, almendras, avellanas...)

PREPARACIÓN:

Un desayuno completo y saludable es aquel que combina fruta, fibra, cereales y proteínas.
Por eso a mi me gusta comenzar ésta primera comida del día con un zumo de naranja natural recién exprimido (rico en vitamina C y fibra).

Continuo con una taza de café* caliente, que me ayuda a despertarme y activarme, ya que la cafeína es un estimulante que ayuda a mantenerse alerta y mejora la capacidad de concentración, podemos acompañarlo con leche, que nos proporcionará calcio y proteína, yo lo tomo con leche de soja, que además contiene magnesio, que refuerza las neuronas y relaja los músculos.

Luego me gusta prepararme unas tostadas de pan integral, de fibra centeno o cereales. El pan prefiero tomarlo integral, porque es más sano, además me gusta mucho innovar y probar variedades nuevas, y cuando tengo tiempo hacer yo mi propio pan, que es mucho más rico y se le puede poner lo que uno quiera.
Después de haber tostado el pan, le ponemos un chorrito de aceite a cada rebanada, una loncha de queso, un poco de pavo y pimienta recién molida.

Y para terminar preparo un porridge casero, mezclando un yogur al que le añado una cucharada de muesli o cereales, un puñado de frutos rojos, como arándanos o frambuesas, y nueces o algún fruto seco, si es que no lo contiene ya el muesli... ¡¡Una auténtica delicia!!!

En ocasiones, si tengo ganas de algo un poco más dulce, sustituyo los cereales y los frutos por un par de galletas digestive o un par de galletas de cereales.


Otra opción muy rica y sana para el desayuno, y que a mi me gusta mucho para el fin de semana, son los huevos; está demostrado que tomar huevos en el desayuno nos mantiene saciados por más tiempo. Según un estudio llevado a cabo por Nikhil Dhurandhar (profesor de la Universidad de Louisiana), publicado en el International Journal of Obesity, aquellas personas con sobrepeso que comieron dos huevos en el desayuno todos los días durante dos meses, adelgazaron un 65% más que los que comieron desayuno con la misma cantidad de calorías pero con cualquier otro alimento, sin sufrir ningún cambio en los niveles de colesterol y triglicéridos.

 (*) Al contrario de lo que muchas veces se ha creído, un consumo normal de café (200 miligramos diarios como máximo, es decir, una taza grande) no produce efectos perjudiciales para la salud. Aunque si te preocupa la manera en que puede afectarte la cafeína, prueba a tomar  té, que es una fuente rica en flavonoides, que protegen contra los problemas de corazón.


Para algunos esto puede parecer un desayuno desmesurado, pero os aseguro que es el desayuno ideal para afrontar una jornada de trabajo normal, y si además hacemos deporte nos aporta los nutrientes necesarios para un día pleno de actividad.

Hay quien asegura que no tiene hambre por las mañanas, pero en mi opinión esto es debido a una ingesta desmesurada de calorías la noche anterior, siempre es mejor hacer una cena ligera y un desayuno abundante que no al revés, aunque suene a tópico, es una manera de llevar un estilo de vida mucho más saludable.

En definitiva, la mejor opción para el día a día es un desayuno mediterraneo, y para concluir, me gustaría terminar con una lista de 10 razones sobre porque es bueno desayunar:

♥ Mejora el rendimiento intelectual.
♥ Favorece una correcta alimentación.
♥ Contribuye a perder peso.
Activa el metabolismo.
Reduce la ansiedad.
♥ Mejora el rendimiento físico.
♥ Previene alteraciones en el organismo tales como hipoglucemias.
♥ Aporta nutrientes necesarios para que el organismo funcione correctamente.
Mejora el estado de ánimo.
♥ Constituye un buen momento para compartir en familia.

¡Que! ¿Todavía sigues pensando en no desayunar? ¡¡Venga a comer!!

15 comentarios, ¿Dejas el tuyo?:

Maricruz dijo...

Wow! pues yo cambié totalmente mi forma de desayunar que cuando vivía en México. Allá usamos tomar desayuno muy cargado con grasas, azúcares y eso. Y cuando es sano normalmente es con jugo de naranja, tostadas con mermelada, fruta y café. Como ves...es siempre más abundante que el simple cappuccino y cornetto que se usa por estos lares.

meloguisomelocomoto dijo...

Suscribo todo lo que dices. Si hay una comida que disfruto es el desayuno, no pienso en otra cosa cuando me levanto, ja, ja El tuyo se ve delicioso, desde luego! Enhorabuena por la entrada y el blog en general

Laura DIY dijo...

yo también era de las que me iba a la facultad sin desayunar, bueno, yo tomaba un zumo porque la leche caliente por la mañana no me sienta bien, pero al final, el último año en el piso de estudiantes nos acostumbramos a desayunar todas juntas nuestro pitufo integral con tomate y todo cambió, desde entonces no lo perdono!

Raquel dijo...

Si que es importante un buen desayuno y má ahora con la vuelta al cole.

leticia dijo...

Buenos días, ahora mismo estaba yo desayunando.. el día no puede empezar de mejor forma que con un buen desayuno!soy incapaz de saltarme esta comida del día (para mi la más importante). Asi que, qué razón tienes.
Dicho esto...gracias por venir a conocerme, soy Leticia. Tu prima Gema también me habló de tí, ya la primera vez que nos conocimos hace meses y yo desde entonces ya he venido varias veces a ver tus recetitas (creo haber comentado alguna incluso ji, ji ji). Lo dicho que te sigo y cualquier cosa ya sabes donde estoy. Un abrazo y hasta la próxima receta!

Rosa dijo...

Tienes toda la razón. No hay mas que poner en practica tu consejo para apreciar las ventajas de lo que comentas. Una vez que te acostumbras a un buen desayuno, ya es imposible renunciar a él.
Besos

Rakelilla dijo...

Maravilloso desayuno! para mi también es la mejor comida del día, yo también soy de las que disfrutan con calma ese momento para empezar con las pilas cargadas, este que has preparado no puede ser más completo y delicioso.

Bicos

Mi toque en la cocina dijo...

El desayuno es una de las comidas más importantes del día y como durante la semana vamos con prisas a todas partes me gusta poner especial cuidado en preparar algo más especial para el fin de semana. Me ha encantado tu propuesta así que me quedo por aquí para ver con qué más me sorprendes. Un beso desde Las Palmas.

Iratxe dijo...

¡Me ha encantado esta entrada!. Un besote,

www.cocinaamiga.com

Anónimo dijo...

Cuñi ! Manana me preparo un súper desayuno con huevos!! Muy interesante post.

Liliana Fuchs dijo...

Así me gusta Carol, empezando bien el día y cuidándote como mereces! :).
Yo siempre he desayunado más o menos bien, pero siempre siempre he desayunado, desde pequeñita. Imposible aguantar con sólo un café en el estómago, enseguida me muero de hambre y mi cuerpo me pide vitaminas y energía para funcionar.

Es mi comida favorita del día, y me encanta variar de vez en cuando. Tus opciones me encantan! Así sí que se puede una enfrentar a la rutina diaria :).

Un abrazo!

PD. ¿Para cuándo esa quedada? :)

garlutti dijo...

Hola CAROL ,despues de unas largas vacaciones retomo nuevamente las visitas y me introduzco en tu cocina para saborear estas recetas estupendas que nos haces ..este DESAYUNO ...uhmmmm ...besos

Luisa Morón dijo...

La verdad que como bien dices el desayuno es lo más importante. Yo es lo único que no me salto. Además es mi comida preferida del día.
Bss guapa.

Unknown dijo...

esto es un desayuno y lo demas tonerias! un besotee

Unknown dijo...

yo hoy me he desayunado yogurt de beber, y unas tostadas con lemon curd!ñammmm!!!!!

Publicar un comentario

Muchas Gracias por dejar tu comentario, intentaré contestarte lo antes posible.
Espero que hayas disfrutado leyendo y que te hayas sentido como en casa.

¡¡Muchas gracias por tu tiempo!!

Carol