Me gusta mucho tomar frutos rojos, ahora más que nunca.
Debe ser por aquello de que llevan antioxidantes y ya empiezo a ver como me asoman las arrugas, aunque también por su rico sabor.
Los arándanos me apetecen siempre que comienza a hacer calor, porque me recuerdan a verano y el verano siempre trae muy buenas historias.
Ya estamos en Mayo, como pasa el tiempo, pero que buen mes, con su temperatura perfecta, ni frío ni calor, y aunque aun no es temporada de estos redondeados frutos azules, os he querido traer la receta del bizcocho que más me gusta preparar con ellos.
Es un bizcocho de yogur sencillo, pero yo he adaptado las cantidades para que fuera un poco más light y le he puesto harina integral y azúcar de caña integral, porque aunque de vez en cuando apetezca tomar un poco de dulce, hay que guardar la linea para verano, que sino... ¡cualquiera se pone luego el bikini!
Con esta receta queda un bizcocho muy jugoso y con una esponjosidad espectacular. Es muy sencillo de preparar, así que espero que os animéis con el.
Ahí va la receta...
BIZCOCHO DE YOGUR, ARÁNDANOS Y LIMÓN
INGREDIENTES:
170 gr. de harina
2 cucharaditas de levadura
1/2 cucharadita de sal
250 gr. de yogur griego (o algún yogur light para hacerlo más ligero)
110 gr de azúcar moreno
3 huevos grandes (L) de gallinas criadas en libertad
La ralladura de un limón
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 taza de aceite de girasol (unos 115 gr.)
110 gr de arándanos frecos (y si nos apetece también grosellas o frambuesas)
70 ml. de zumo de limón recién exprimido
PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 175ºC y engrasar un molde de cake rectangular.
Mezclamos en un bol, la harina, la levadura y la sal.
En otro bol batimos el yogur junto con el azúcar, los huevos, la ralladura y el zumo de limón, la vainilla y el aceite.
A continuación mezclamos cuidadosamente los ingredientes secos con los húmedos.
Cuando tengamos una masa homogenea, añadimos los arándanos o algún otro fruto rojo que nos apetezca, por ejemplo, las grosellas y las frambuesas le van fenomenal.
Depositamos nuestra mezcla en el molde y horneamos durante 50 minutos.
Transcurrido el tiempo de horneado, sacamos el pastel y lo dejamos reposar durante 10 minutos en el molde. Luego lo desmoldamos y lo colocamos sobre una rejilla hasta que se enfrie por completo.
OBSERVACIONES:
- Si podéis, usad siempre huevos de gallinas criadas en libertad, os juro que el resultado es increíble y completamente distinto, además de que le aporta a la masa un color mucho más amarillo y precioso.
- Usad arándanos frescos, porque durante el horneado se explotarán y le darán un color morado genial a nuestro bizcocho. Además podéis ponerle también otros frutos rojos que os apetezcan como grosellas o frambuesas, aunque estas últimas le aportarán un tono de acidez que a mi ¡¡me encanta!!
Este bizcocho es ideal para la hora de la merienda, acompañado de una buena taza de te o café.
Y si después de tomarlo nos vamos por ahí a echarnos unas carreras nos aportará la energía necesaria.
Espero que os haya gustado la receta.
¡¡Feliz Miércoles y muchas felicidades a mi padre que es su cumpleaños!!
5 comentarios, ¿Dejas el tuyo?:
mmm que deliciosa receta
http://senoritamandarina.blogspot.com/
La verdad es que suena fenomenal, Carol!
Me encantan los arándanos! Y en bizcocho tienen que estar riquísimos!
Probaré la receta
Un beso!
Muchas gracias chicas!
Fani, ya me contarás que tal si la pruebas!
Un besito
A mí también me gustan mucho los arándanos y siempre voy probando nuevas recetas con ellos, tomo buena nota de este bizcocho.
Besos
Perfeito, com uma cor linda e com ingredientes tão bons.
Adoro a textura.
beijinhos
Publicar un comentario
Muchas Gracias por dejar tu comentario, intentaré contestarte lo antes posible.
Espero que hayas disfrutado leyendo y que te hayas sentido como en casa.
¡¡Muchas gracias por tu tiempo!!
Carol