martes, 15 de octubre de 2013

Pastel de nueces pacanas para dar la bienvenida al Otoño (Pecan pie)



Definitivamente ya es Otoño...

Ayer estaba pelándome de frío en casa por la tarde, y aunque me resistía a hacerlo, tuve que sacar mi jersey de ovejita, el más calentito de todos, porque ya, al fin, el frío ha venido a saludarnos, y creo que viene para quedarse.

Mi hervidor también está que echa humo, todas los días cae al menos un te bien caliente, aunque esta última semana hemos hecho una media de 2 o 3 al día, sobre todo el de por la noche viendo una peli con la mantita en el sofá, ese es inamobible.

Y lo que ya apetece irremediablemente cada día, y eso es la confirmación del otoño, es encender el horno y hornear cualquier cosa con aspecto otoñal y por supuesto que sea dulce...

¡Ah! bendito Otoño,  como me gusta...

Pues el Sábado andaba yo por casa, con mi jersey de Ovejita y decidí que ya era hora de darle la bienvenida a esta estación que tanto me gusta, así que me puse manos a la obra a hornear el pastel que he decidido bautizar como el más Otoñal de este año...

Y es que es cierto, cuando lo probéis váis a descubrir que tiene el sabor más a Otoño que jamáis hayáis probado, nueces tostadas, caramelo, uuhhmmmm... delicioso....

En América lo hornean cada Otoño para tomarlo en una de sus celebraciones más importantes, la cena de thanksgiving o Acción de gracias, aunque la verdad es que se disputa el puesto con el Pastel de calabaza o Pumpkin pie, ambos, como os digo, ¡¡exquisitos!!

PASTEL DE NUECES PACANAS (PECAN PIE)

INGREDIENTES:

Para la masa quebrada dulce:
(Yo preparé la receta de masa quebrada dulce de Michael Roux)
250 gr de harina
1 huevo mediano
125 de mantequilla fría cortada en cubitos
30 ml de agua helada
30 gr de azúcar (2 cucharadas soperas)
1 pizca de sal

Para el relleno:
200gr de azúcar
250 gr. de jarabe de maíz
1/2 cucharadita de sal
3 huevos
60 gr de mantequilla, en dados
1/4 cucharada de extracto de vainilla
100 gr de pacanas picadas y algunas más para decorar



PREPARACIÓN:

En primer lugar preparamos la masa quebrada.

En una superficie de trabajo limpia hacemos un volcán con la harina y ponemos en el centro el huevo, la mantequilla, el azúcar y la sal y conlas manos vamos mezclando todo de fuera hacia dentro.
Cuando esté más o menos incorporado, añadimos el agua helada y amasamos unos minutos hasta que quede una mezcla homogenea.

Hacemos una bola con la masa, la envolvemos en papel film y la refrigeramos durante una hora en la nevera.

Mientras, vamos a preparar nuestro relleno.

Precalentar el horno a 170ºC.

En un cazo a fuego medio, calentamos el azúcar y el sirope de maíz hasta que de un hervor. Retiramos del fuego y dejamos que se temple.
En un bol batimos los huevos, y cuando el sirope se haya templado, se lo echamos por encima sin dejar de remover, para evitar que los huevos se cuajen, añadimos la mantequilla y seguimos removiendo hasta que esté disuelta, incorporamos también la vainilla y la sal.

Transcurrida una hora de que la masa haya estado en la nevera, la estiramos con el rodillo y forramos nuestro molde con ella; el molde debe ser un molde redondo de "pie", es decir el típico redondo con los bordes rizaditos que usan las mamás para hacer tarta de manzana; en mi caso, mi molde era de 18 cm.

Una vez tengamos nuestro molde forrado, ponemos las pacanas picadas bien repartidas en el fondo y vertemos el relleno por encima.

Horneamos durante 50-60 minutos, o hasta que la superficie presente un color caramelo oscuro y esté ligeramente crujiente.

Este pastel no necesita frío, se conserva perfectamente en un portatartas (o recipiente de cristal) a temperatura ambiente durante una semana.

¡¡Que lo disfrutéis!!



9 comentarios, ¿Dejas el tuyo?:

Mayté dijo...

Que pinta tremenda, parece riquísima! En mi casa andan dando vueltas unas nueces pecan caramelizadas, creo que antes de comerlas así nomás voy a hacer tu receta :)
Besos!
Sweet or Salty

That Cake Sweet dijo...

Adoro nozes, ficou deliciosa e com um interior bem ao meu gosto.

Beijinhos

Unknown dijo...

Me encanta este pastel, ¡¡tiene una textura tan genial!!

Y es el postre prefecto para dar la bienvenida al fresco :) Aunque yo todavía no he sacado la ovejita del armario, jajjaja

Un beso!!

Unknown dijo...

Entiendo porque le llaman Pecan Pie, porque es un pecado de rico!!!!! Besitos
Por cierto, te invito a participar en el concurso que organizo en mi blog con ayuda de Tubrocheta.com: http://cocinarconamigos.blogspot.com.es/2013/10/concurso-tubrocheta-by-glo.html

Manderley de GuindillayCanela dijo...

Se ve riquísimo, me encantan este tipo de tartas.
El otoño por aquí aún se resiste en entrar, supongo que lo hará de golpe, como siempre en estos lares.

Besos

Verónica Cava Blanco dijo...

decididamente puedo decir: DELICIOSO!!!

CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dijo...

Cuanto tiempo sin verte!!!
Nunca me aparecen tus entradas y no te veo por ninguna parte!
Estas bien?
Eso es lo primero y después...sigues poniendo recetas maravillosas y que no me resisto a caer en la tentación de probarlas!
Un beso y no desaparezcas, porfa!!!

veto dijo...

Tiene un aspecto maravilloso.
Mira que me llama la atención....

Besos.

Kim Cuky's Cookies dijo...

Qué pastel más rico. Con nueces pacanas...Tiene que estar buenísimo.
Acabo de descubrir tu blog y me encanta. Es precioso. Me quedo por aquí como seguidora =)
Un beso dulce!!

Publicar un comentario

Muchas Gracias por dejar tu comentario, intentaré contestarte lo antes posible.
Espero que hayas disfrutado leyendo y que te hayas sentido como en casa.

¡¡Muchas gracias por tu tiempo!!

Carol