Pomodoro, Parmiggiano regiano, prosciutto, mozzarella, albahaca.... Casi olvido la botella de Chianti, el lambrusco.... uuhmmmmmm... mi querido capuccino...
Roma es un pecado constante, todo está rico en Roma, es una buena elección para pasar un fin de semana soleado, perderse entre sus calles y degustar sus restaurantes.
Siempre que viajo con mi amiga Pili no solemos escatimar con el tema de la comida, digamos que normalmente nos ponemos las botas, pero Italia es un no parar, Roma es un no parar... y gastronómicamente hablando, yo lo he disfrutado muchísimo.
A pesar de que su gastronomía está elaborada a partir de productos muy humildes y simples, para mi gusto tienen mucha riqueza culinaria debido a la manera en que cocinan sus platos.
Comenzaré esta crónica haciendo una recomendación que creo que a mi me hubiera resultado muy útil en su momento; si vas a viajar a Roma y como a mi te gusta patear sus calles y no perder detalle, no lo hagas en verano, escoge una fecha más fresca como la primavera o el Otoño pues el calor a partir de Junio es muy fuerte y Roma es para conocerla caminando, ya que parte del encanto de esta maravillosa ciudad se descubre paseando sobre el empedrado de sus calles....
Si como a mi, no te queda más remedio que viajar en Verano, no te preocupes, la ventaja es que a cada paso que das en Roma encontrarás una fuente, por lo que mantenerte bien hidratado no será al menos un problema.
Pues... llega el momento de echarse a las calles de esta, para mi, mágica ciudad; hazte con un buen calzado si no quieres, cada dos por tres, tropezar con los San Pietrinis (así es como se llaman las piedras que recubren la gran mayoría de las vías de la ciudad), y créeme que lo harás, yo tropezaba todo el tiempo....
Lo he repetido muchas veces desde que puse un pie en la capital italiana, Roma huele a orégano, que estupenda sensación bajar del metro y respirar un olor tan agradable.
A pesar del caluroso ambiente de Junio, la cercanía todo el tiempo de la presencia del Tiber hace percibir un ambiente húmedo, si lo comparamos con el tiempo seco de Madrid, además cualquiera de los puentes del Lungotevere Romano es un ambiente propicio para un bonito paseo romántico, no dejéis de hacerlo si viajáis en pareja.
A pesar del caluroso ambiente de Junio, la cercanía todo el tiempo de la presencia del Tiber hace percibir un ambiente húmedo, si lo comparamos con el tiempo seco de Madrid, además cualquiera de los puentes del Lungotevere Romano es un ambiente propicio para un bonito paseo romántico, no dejéis de hacerlo si viajáis en pareja.
Son muchas las Vías que desembocan en la Piazza Navona, un punto de referencia y de partida para comenzar nuestra visita por la ciudad. Una preciosa plaza barroca que combina el ambiente bohemio de músicos, turistas y el arte de los pintores que siempre podremos encontrar allí.
Esta Plaza tiene forma rectangular y es que su nombre proviniente del latín significa barco,
precisamente por su
forma de barco, ya que, en tiempos romanos aquí se encontraba el estadio de Domiciano,
destinado a competiciones deportivas y que se llenaba de agua para simular
batallas navales.
Para mi gusto Piazza Navona, es una de las plazas más bellas de la ciudad, de un ambiente realmente tranquilo, repleta de cafés y flores por doquier, en ella podemos disfrutar de una atmósfera típicamente italiana.
No os aconsejo os sentéis a comer o cenar en esta misma plaza, ya que, probablemente os costará caro, quizá es mucho mejor callejear por las calles de alrededor de la plaza donde podemos encontrar restaurantes mucho mejor de precio y frecuentados por italianos, donde degustar una típica comida casera Italiana.
Tengo algunas reseñas muy buenas de restaurantes por esta zona, pero he de destacar especialmente "Navona Notte" (Via del Teatro Pace, 44), donde cenamos estupendamente bien la primera noche que pasamos en Roma. Desgraciadamente no tengo fotos del sitio, ni tampoco de los platos que degustamos, el hambre y el disfrute del momento pudo conmigo y me olvidé de plasmarlo, pero si tenéis oportunidad de ir allí, no dejéis de probar los tagliatelle fruti di mare, la melanzane di parmiggiana, sus maravillosas pizzas de masa fina hechas al horno de leña (puedes ver allí mismo como las preparan) y los gnnochi 4 quesos, espectaculares, me atrevo a decir que son los mejores que he probado en mi vida, cremosos y deliciosos. Todo ello acompañado de una botella de lambrusco tinto no tiene ningún desperdicio.
De postre no dejéis de tomar el tiramisú, es espectacular, yo personalmente nunca he sido muy fan de este postre, pero tengo que admitir que el de este sitio me pareció realmente bueno. La panna cotta con salsa de frutos rojos también es digna de probar, delicada y sabrosa, nada que ver con las que hasta ahora yo había probado en España. En definitiva un restaurante con buena relación calidad precio donde comer comida casera en un ambiente agradable.
Si preferís optar por la opción del Risotto, os recomiendo fervientemente el restaurante Ponte e Parione, situado también muy cerquita de la Piazza Navona, en la Via Santa Maria dell' Anima, 62, donde podemos degustar un fantástico risotto a la pescatora muy sabroso y muy bien cocinado. Recuerdo que en este mismo sitio también tomamos una ensalada capresse, la típica ensalada italiana con tomate y mozarella, pero que mozarella, mamma mía!!! Calidad absoluta, mozarella di buffala auténtica, tenéis que probar! Además destacar que el servicio es amabilísimo y al terminar nos invitaron a una ronda de limonccelo y biscottis (unos dulces secos muy apreciados en La Toscana italiana).
Volviendo a la Piazza Navona, pues yo diría que es desde esta plaza desde donde podríamos comenzar a visitar todo el centro y los principales intereses culturales de Roma, si caminamos hacía el sur, por la Vía di Pasquino, una callejuela típica donde las haya, nos toparemos con la estatua que lleva su nombre, El Pasquino. El pasquino fue durante mucho tiempo objeto de protestas y críticas contra intituciones, autoridades y particulares, pues durante mucho tiempo los cuidadanos Romanos expresaban su descontento colgando folios del cuello y a los pies de este guerrero Heleno.
Continuando por esta misma calle nos encontraremos con la que, en mi opinión, es la mejor heladería de Roma y quien sabe si del mundo... Frigidarium.
Tampoco soy muy fanática de los helados, en verano alguna vez me tomo alguno, pero es cierto lo que dicen de los helados italianos, son muy cremosos y delicados, y este sitio en concreto es donde más ricos me parecieron. Yo repetí dos veces el helado de nutella (en días distintos, que quede claro...), quienes me conocéis bien, sabéis que la nutella me encanta, así que este helado para mi fue un sueño... Además, la relación calidad precio es muy buena, ya que el helado pequeño cuesta dos euros, y para mi gusto no es nada pequeño, os hablo del que va con cono, y además puedes pedirlo con un topping de nata, chocolate negro o chocolate blanco, y te ponen una galletita por encima parecida a las stroopwaffels holandesas, una delicia vamos! Yo una de las veces probé con choco blanco, y lo que hacen es mojar el helado en el, quedando recubierto con una capa dura, para que os hagáis una idea como si fuera un magnum.....
Otros lugares a destacar alrededor de la Piazza Navona y para concluir con este delicioso paseo, son el Museo de Roma situado en el Palacio Braschi, la iglesia de Sant' Agnese un Agone, donde está enterrada Santa Inés o Il Gesu, otra majestuosa iglesia situada justo detrás de esta hermosa plaza.
Las distancias en Roma son muy cortas, por lo que con un mapa en mano, no será difícil desde aquí echarse a las calles Romanas.
Son muchas las cosas que hay que ver en esta encantadora ciudad, pero es muy difícil simplicar todo a unos pocos renglones, así que continuaré con mis paseos por Roma dentro de unos días... Hasta entonces espero que os haya dejado un buen sabor de boca esta primera parte de la crónica, que paséis un feliz fin de semana!!!
22 comentarios, ¿Dejas el tuyo?:
Por lo que veo vas mucho a Roma!! que envidia, yo tengo ganas de ir a Italia la verdad, creo que me encantara, espero que sea pronto.
Y cuando vaya me llevare tus indicaciones para saber donde ir, muy bien explicado, muchas gracias.
un besiitooo
Pero que guapa, que envidia... veo que no has parado. Me encanta tu entrada. Tengo ganas locas de ir a Roma. No alquilaste una moto? Es lo que te quedo. Besos guapetona..
Qué suerte haber disfrutado de Roma, aunque tienes razón es mejor ir en primavera u otoño porque el verano es sofocante. Italia, sin duda, es mi cuna gastronómica, la elegiría como país después de España donde ir a pegarme un buen festín!
Besos
Con tu crónica nos has transportado a Italia. Me gusta mucho la comida italiana. Besiños.
Ains Carol, qué envidia! Tengo tantas tantas ganas de ir a Roma... Italia me encanta y de Roma he estudiado todas sus épocas, me muero de ganas de visitarla por fin. Pero querré ver y comer tanto que necesito dedicarle muchos días! Lo de no ir en verano ya lo intentaré, que sabiendo el calorazo que puede hacer por allá (Milán en agosto no se queda corto) quiero disfrutar a tope. Tanto como vosotros!
Qué envidia de viaje, en serio :)
Gracias por compartir la crónica y las fotos, que las he ido siguiendo también por tu facebook :).
Un abrazo, a ver si nos vemos pronto!
Carol se te echaba de menos y tu pasandotelo bien y tripeando en Roma....
Me ha encantado tu entrada, me han entrado unas ganas terribles de volver, aun con calor y todo como bien dices.
Bss y que tengas una semana genial, aunque de seguro no tan buena como en Roma.
Bss
Virginia "sweet and sour"
A mi me encantó Roma cuando estuve de luna de miel. Toda esa comida, esos rincones tan bonitos! Quiero volver en cuanto pueda!
Ains, Carol...veo que te ha venido bien esa escapadita, eh?Tengo posibilidad de ir unos días a Roma a finales de septiembre y con tu crónica me entran más ganas todavía....cruzo los dedos! feliz semana y besos
Estupenda crónica!! Y las fotos preciosas, sales muy guapa y tu novio también!! besitos
:) qué bonito!
tan solo con leer esto, ya me quedo a seguirte porque el resto seguro que es genial también!
Un saludo desde coeurdecuisien!
Que alegria saber que disfrutaste Roma....una ciudad que encanta y nunca cansa....a pesar del calor en el verano!.....Abrazotes, Marcela
Carol que buenos recuerdos que me has traido!!!
Me han entrado muchas ganas de volver, aunque sea en verano (yo fui en pleno agosto!!). Es una delicia de ciudad, llena de restaurantes mágicos (yo cene frente a frente con Antony Hopkins!!)
Espero con ganas el resto de tu relato romano!!
Muchos besos.
I.
Roma es un lugar muy bonito para visitar, podemos degustar multitud de platos diferentes en esta bella ciudad italiana. Me ha gustado mucho el artículo. Enhorabuena por la página.
Mi niña, cuánto tiempo y tu perdida en Roma!! Se te ve preciosa, feliz, no me extraña, esa ciudad es frenética y a la vez adorable!!
Umm, los helados, la comida, todo es bueno, esa plaza en particular es mi preferida!! Yo fui en febrero y con cinco grados no paraba de tomar helados!! Ya quiero volver!!
Besotes guapa!!!
Qué maravilla!!! no te imaginas las ganas que tengo de ir.... Estuvimos a punto hace un año y pico, pero tuvimos que posponerlo porque fue cuando mi suegro tuvo el accidente... Espero poder ir pronto!
Me a encantado leer tu crónica del viaje!! Gracias x las recomendaciones! Besos de algodón!!
ooooo! que bonic el bloc! m'encanta, i a més fas galetes decorades com jo! la meva última passió... en fi, que t'acavo de conèixer a través del Whole Kitchen... m'acavo d'afegir al cercle, i mirant mirant te descobert! i mira ja tens una seguidora més!!!
Petons des de http://pelplaerdecuinar.blogspot.com.es
Carol!!!
Ya estamos de vuelta comentando, ya era hora, jajaja.
Nos ha encantado tu entrada, aunque queremos ver muchas más fotos, sobre todo de las comidas, ehhh.
Jo, nosotras queremos ir a Italia y si fuéramos acabaríamos con varios kilos de más porque nos encanta todo lo que has descrito.
No sabíamos que no eras muy fan de los helados... Pues cuando quedemos tenemos que ir a comer un yogurt helado que seguro que te gusta porque le echan siropes y toppings deliciosos.
A ver si nos vemos pronto!
Un beso!
Tu crónica (primera parte, jeje) es perfecta, bien explicada y muy valiosa. Yo estuve hace unos años en Roma y me enamoró, tanto su belleza, su gente, como su gastronomía. Merece la pena volver!!
Muchas gracias por transportarme de vuelta allí con tus palabras y tus fotos!Espero con ganas más crónicas.
Besotes!
Que bonitas fotos!Yo soy una errnamorada de Roma,ya he estado dos veces y seguro que volveré :)
Bss!!!
Hola! Tienes un blog precioso y desde ahora, una seguidora más!!
Yo, por mi parte, invitarte a que visites el mio: http://maramaruja.blogspot.com donde comparto mis recetas y trucos caseros.
Un saludo,
Mara
Hola! Preparando mi viaje a Roma recalé en esta entrada de tu blog. Haciéndote caso, en nuestra primera visita a Roma fuimos a comer risotto al Ponte e Parione. Nos encantó! También su cacio e pepe, así como unos deliciosos entrantes, todo regado con fresquito vino blanco, que dado que viajamos a final de Julio (tirenes razón en recomendar viajar fuera de época estival), nos sentó de maravilla. Personal agradable, comprobado que no siempre suele ser así en Roma... Mil gracias!
Publicar un comentario
Muchas Gracias por dejar tu comentario, intentaré contestarte lo antes posible.
Espero que hayas disfrutado leyendo y que te hayas sentido como en casa.
¡¡Muchas gracias por tu tiempo!!
Carol