Creo que podría sacrificar cualquier otro plato, pero el postre no, lo que significa que soy capaz de pasar directamente al dulce.
Lo malo, es que no siempre se pueden tomar postres azucarados, porque ya sabéis lo que pasa, y aunque yo suelo salir a correr bastante a menudo, hay que tener cuidado, porque si no quemamos el azúcar que ingerimos, se va directamente al culete, pero la verdad es que después de la comida es cuando más apetece.
De un tiempo a esta parte, he estado experimentando en varias ocasiones en recetas con edulcorante, y este rico pastel ha sido el resultado de una de ellas.
Estoy súper contenta de poder mostraros la receta de un pastel como este, ligero, con una textura cremosa y un sabor dulce y especiado a la vez, prescindiendo totalmente de la utilización de azúcar.
Ya sabéis que la calabaza es una hortaliza un poco dulzona, ideal para utilizar en repostería, que queda estupenda en este tipo de preparaciones y junto con el queso crema, hacen la pareja perfecta.
Lo malo, es que no siempre se pueden tomar postres azucarados, porque ya sabéis lo que pasa, y aunque yo suelo salir a correr bastante a menudo, hay que tener cuidado, porque si no quemamos el azúcar que ingerimos, se va directamente al culete, pero la verdad es que después de la comida es cuando más apetece.
De un tiempo a esta parte, he estado experimentando en varias ocasiones en recetas con edulcorante, y este rico pastel ha sido el resultado de una de ellas.
Estoy súper contenta de poder mostraros la receta de un pastel como este, ligero, con una textura cremosa y un sabor dulce y especiado a la vez, prescindiendo totalmente de la utilización de azúcar.
Ya sabéis que la calabaza es una hortaliza un poco dulzona, ideal para utilizar en repostería, que queda estupenda en este tipo de preparaciones y junto con el queso crema, hacen la pareja perfecta.
PASTEL DE QUESO Y CALABAZA
INGREDIENTES:
175 gr. de queso de untar 0% MG
2 huevos de gallinas criadas en libertad
1 cucharada sopera de edulcorante líquido
1 cucharadita de extracto de vainilla
1/2 cucharadita de canela molida
1/8 cucharadita de jengibre en polvo
Una pizca de nuez moscada recién rallada
50 ml. de leche desnatada
2 cucharadas soperas de maicena
300 gr. de puré de calabaza
PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 210ºC.
Batimos los huevos junto con el queso de untar y el edulcorante, hasta obtener una textura cremosa y sin grumos.
Añadimos la vainilla, la canela, el jengibre y la nuez moscada y continuamos batiendo unos segundos para que quede bien mezclado.
Incorporamos la leche, la maicena y por último el puré de calabaza.
Vertemos nuestra masa en un molde redondo desmoldable y horneamos durante 15 minutos, transcurrido el tiempo, bajamos la temperatura del horno a 170ºC y lo dejamos dentro del horno otros 40 minutos más.
Cuando termine el tiempo, lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar completamente.
Pasamos un cuchillo por el borde del molde, para evitar que se nos pegue cuando lo vayamos a desmoldar y lo refrigeramos durante 8 horas o toda la noche.
OBSERVACIONES:
- Para preparar el puré de calabaza, simplemente pelamos la calabaza, la cortamos en cubos y la cocemos en agua durante unos 30 minutos, o hasta que al pincharla veamos que está blanda.
Después retiramos el agua, trituramos la calabaza con la batidora, dejamos que se enfríe y listo para usar en la masa del pastel.
- El edulcorante que he utilizado es líquido, si usas el de polvo tendrías que adaptar las cantidades probando la masa en crudo.
Espero que os haya gustado la receta de hoy tan fácil, rica y ligera.
¡¡Feliz Lunes!!
12 comentarios, ¿Dejas el tuyo?:
Esta tarta me la apunto para mi padre, seguro que le encanta.
Un besito desde Las Palmas
tiene una textura estupenda esa tarta :) un beso!
Madre mía que pinta tiene. Tiene que estar muy rica!
Bss
Muchas gracias chicas! Que tengáis un feliz Lunes!!
Besitos
Hola Carol!
La verdad, a mí me pasa lo que a ti: podría prescindir de cualquier cosa menos del postre! Una buena comida siempre tiene que acabar con un buen postre!
Y la tarta que hoy nos dejas es perfecta para terminar con una buena comida! Es ligera y, además, ¡tiene que estar riquísima!!!
Las pintas son riquísimas, te ha quedado fantástica!
Un beso!
Me encanta la calabaza para cocinar, queda genial tanto en platos dulces como salados, así que es una combinación perfecta para un cheesecake. Felicidades!
Qué rico!!
Tú eres de las mías, a por el postre sin pensarlo, jajaja. También intento reducir las cantidades de azúcar y grasas de los dulces, justo ayer hice un crumble sin nada de azúcar y se puede! Me llevo tu receta, que además sabes que la calabaza me vuelve loca.
Un abrazo
Este es de los míos, yo también lo voy a probar, tiene un aspecto delicioso, bss
Un pastel maravilloso, la calabaza en postres me vuelve loca y ni que decir de las tartas de queso, una combinación fabulosa.
Besitos
¡Ay qué rica! Apuntadísima queda. Con lo que me gustan las tartas de queso, la pinta que tiene, y el toque que le tiene que dar la calabaza...Mmmm...Ya me imagino el sabor.¡Un éxito! ;)
Un besote^^
Hola! nos encantan las tartas de queso en todas las versiones! nos guardamos la receta para cuando llegue la temporada de calabazas! besis
Carol cuantisimo tiempo sin venir.
Un tarta que se ve pero que muy bien y con jengibre.
Un saludito
Publicar un comentario
Muchas Gracias por dejar tu comentario, intentaré contestarte lo antes posible.
Espero que hayas disfrutado leyendo y que te hayas sentido como en casa.
¡¡Muchas gracias por tu tiempo!!
Carol