viernes, 21 de septiembre de 2012

Red velvet cake con buttercream de chocolate blanco


Hoy os traigo de nuevo un Red Velvet cake, o "pastel de terciopelo rojo", como se traduce literalmente en español (¡¡que horror, suena fatal!!).

Ya estaréis cansados de oirme repetirlo pero ya sabéis que me encanta este pastel y que, junto con el carrot cake, es de mis preparaciones favoritas. Pero esta vez lo he preparado un poquito diferente, y es que, en lugar de cubrirlo con crema de queso, lo he preparado con crema de chocolate blanco, pues a parte de que es más consistente y, por tanto, más sencillo de cubrir, tengo que decir que queda también muy rico, aunque no sea la combinación clásica.

La decoración como veis es muy sencilla, simplemente he rellenado y cubierto la tarta con crema de chocolate blanco (buttercream), le he puesto unos sprinkles de corazones, por encima unas rosas hechas con glasa real o royal icing y el "felicidades", que también va escrito con glasa.

No os puedo enseñar el corte de la tarta porque fue un encargo que tuve para un cumple, pero si pinchas aquí y aquí, puedes hacerte una idea viendo el corte de otros Red Velvets que he preparado. El bizcocho es de un color rojo intenso precioso que siempre sorprende a quien lo degusta.

Os dejo la receta para que podáis prepararlo en casa... ¡¡Ánimo que es muy facilito!!

RED VELVET CAKE CON BUTTERCREAM DE CHOCOLATE BLANCO

INGREDIENTES PARA LA MASA:

(Para, un pastel de 25 cm)

280 gramos de harina
½ cucharadita de sal
2 cucharadas (15 gramos) de cacao en polvo valor
113 gr. de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
340 gramos de azúcar
2 huevos grandes, a ser posible orgánicos
1 cucharadita de extracto puro de vainilla
240 ml. de buttermilk*
2 cucharadas de colorante rojo
1 cucharadita de vinagre blanco
1 cucharadita de bicarbonato

(*)El buttermilk no es un ingrediente muy común en la gastronomía española, pero si no lo encontramos en un supermercado, podemos fabricarlo nosotros mismos sin ningún problema, añadiendo una cucharada de vinagre de vino o de zumo de limón a 240 ml de leche(1 taza de leche si medimos los ingredientes con tazas) y dejándolo reposar 10 minutos(tras el reposo tendrá aspecto como de leche cortada, que nadie se asuste, el buttermilk es así). La textura esponjosa y húmeda a la vez que tiene este pastel, se consigue gracias al buttermilk.

INCREDIENTES PARA EL BUTTERCREAM:

440 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
330 gr. de azúcar glass tamizado
300 gr. de chocolate blanco

PREPARACIÓN DEL BIZCOCHO:

Precalentar el horno a 175º C.

En un bol tamizamos la harina, la sal, el cacao y reservamos.

Comenzamos batiendo la mantequilla hasta que esté suave (alrededor de 1-2 minutos). Añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta conseguir una mezcla esponjosa y homogenea (unos 2-3 minutos). Agregamos los huevos, de uno en uno, batiendo bien después de cada adición, y el extracto de vainilla y continuamos batiendo hasta que todo esté bien mezclado.

Por otro lado mezclamos el buttermilk con el colorante rojo.

Con la batidora a baja velocidad, vamos añadiendo alternativamente a nuestra masa la mezcla de harina y el buttermilk, en tres adiciones, comenzando y terminando con la harina.

En una taza pequeña mezclamos el vinagre y el bicarbonato. Dejamos que la mezcla haga un poco de efervescencia y rápidamente la agregamos a la masa del pastel.

Repartimos la masa en nuestro molde y lo horneamos durante 30-40 minutos o hasta que al insertar un palillo en su interior, este salga limpio.

Dejamos reposar nuestro pastel en el molde durante unos 10 minutos y después sobre una rejilla hasta que hayan enfriado completamente .

PREPARACIÓN DEL BUTTER CREAM DE CHOCOLATE BLANCO:

En un bol, ponemos la mantequilla y con un batidor de varillas, batimos a velocidad media hasta que adquiera una consistencia cremosa, parecida a la pasta de dientes, tardaremos en conseguir esta textura unos 5 minutos... (En este punto, es crucial, que la mantequilla esté a punto de pomada, a temperatura ambiente o como queráis llamarlo, si la fundís en el microondas antes de usarla el buttercream no os saldrá con la textura adecuada. ¡¡¡¡Tampoco sirve que usemos margarina!!!!).

Sin dejar de batir añadimos el azúcar glass poco a poco, a cucharadas.

Poco a poco la crema irá cogiendo consistencia y el color se aclarará ligeramente. En este momento añadimos unas gotas de colorante del color deseado, yo le puse color rosita, un par de gotitas de la marca americolor.

Agregamos el chocolate blanco(también podemos hacerlo con chocolate negro o con leche), que habremos fundido previamente y ya tendremos templado, mezclamos bien y listo, así de fácil!

Una vez tengamos nuestro buttercream terminado ¡¡Podemos comenzar a decorar nuestro pastel!!

Si veis que la consistencia del buttercream os ha quedado demasiado líquida, podéis meterlo un poco en la nevera, pero no más de 10 minutos porque se quedaría demasiado dura e imposible de manipular, por ejemplo, con la manga pastelera (ya sabéis que la mantequilla en la nevera se endurece...)



Para ver más preparaciones Red Velvet, pincha aquí.

16 comentarios, ¿Dejas el tuyo?:

Nina Designs + Parties dijo...

Mis favoritos también son el red velvet y el carrot cake! Será porque en España no se comen tanto, y me apetecen siempre!

La cocina de Camilni dijo...

Carol con esos ingredientes, n quedaría ni las migas chiquilla, me encanta

Unknown dijo...

jo que chula!!tan rosita y roja jajaja, oye pues a mi no me parece nada horrible tercipelo rojo...es muy delicadoooo!!!muaaa

Fuat Gencal dijo...

Hayırlı Günler, Ellerinize sağlık, Çok güzel ve iştah açıcı görünüyor.

Saygılar..

Rossella dijo...

Hola Carol!
Te puedes creer que nunca he preparado un Red Velvet?? Ya me vale, porque me encanta!!y despues de ver este, me apetece mucho más...
Gracias por la receta!
Bss y buen fin de semana!

Mi toque en la cocina dijo...

Hola Carol, mi favorito también es el Red Velvet, suelo prepararlo muy a menudo y también sustituyo la crema de queso por ganaché de chocolate blanco (es que a mi cuñado no le gusta el queso) Esta tarta te ha quedado muy bonita. Un besito desde Las Palmas.

Raquel dijo...

Me llevo un trocito para relajarme esta noche viendo la tele y con yn té. Va a ser delicioso.

Manderley de GuindillayCanela dijo...

Te ha quedado preciosa y la letra fenomenal.

Besotes

Cappuccino frío dijo...

que rico!

Anónimo dijo...

te ha quedado muy bonita,nunca utilice la buttercream y tengo una duda, una vez decorada la conservas en la nevera o a temperatura ambiente, un saludo Amelia

Unknown dijo...

mmmm, pero que rico!!
Te quedo ademas, precioso Carol.
un besico y buen finde

Liliana Fuchs dijo...

Cada vez te luces más con las tartas, es preciosa! Ya sabes que yo no soy muy de chocolate blanco, pero te ha quedado tan bonito ese buttercream que es difícil resisirse!

Un abrazo

Ana dijo...

Hola Carol, te ha quedado preciosa e imagino que riquísima!. Yo hice esta tarta en un cumple de mi madre y nos gusto mucho a todos, pero no la he vuelto a cocinar con lo buena que esta, en fin está claro que la haré de nuevo algún día. Gracias y besitos Ana

asj dijo...

Me encanta y con el buttercream de choco blanco debe de ser una auténtica delicia.

besos

Esther dijo...

Fantastico trabajo!! te quedo de lujo!! hay quien pudiera meter la mano en la pantalla y traerme un trocito cachiiisss¡¡¡..Besos

Anónimo dijo...

Un saludo desde Suecia!

Publicar un comentario

Muchas Gracias por dejar tu comentario, intentaré contestarte lo antes posible.
Espero que hayas disfrutado leyendo y que te hayas sentido como en casa.

¡¡Muchas gracias por tu tiempo!!

Carol