Una de las cosas más significativas a destacar dentro de la gastronomía romana e italiana es el café, y más concretamente el cappuccino.
Me considero una persona muy "cafetera" y, sobre todo por las mañanas, me gusta disfrutar de una buena taza de café humeante, pero creo que en Madrid es bastante dificil encontrar un sitio donde preparen un buen café, (si lo recordáis ya había tocado este tema antes), al contrario que en Roma, donde el café en la mayoria de los lugares es de una excelente calidad, por lo que la fama del café italiano la tienen bien merecida, y puedo corroborarlo.
El capuchino, del italiano cappuccino, es una bebida preparada con café espresso, leche, y espuma de leche, y normalmente se corona con un poco de cacao y, en ocasiones, con canela en polvo.
Un cappuccino se compone de 1/3 de café expreso, 1/3 de leche calentada y texturizada al vapor y 1/3 de leche con espuma; la espuma y la leche se obtienen al mismo tiempo durante el calentamiento.
La calidad del cappuccino la dará el café expreso y el elemento más importante al prepararlo es la textura y la temperatura de la leche, ya que esta no debe llegar a ebullición ni pasar de los 70 grados centígrados.
Cuando un barista (experto en bebidas basadas en café) acrema y da volumen a la leche por medio de vapor para un cappuccino, debe crear la «leche especial» introduciéndole minúsculas burbujas de aire. Esto da a la leche una textura extremadamente aterciopelada y un gusto dulce.
Cuando un barista (experto en bebidas basadas en café) acrema y da volumen a la leche por medio de vapor para un cappuccino, debe crear la «leche especial» introduciéndole minúsculas burbujas de aire. Esto da a la leche una textura extremadamente aterciopelada y un gusto dulce.
En Italia se consume casi exclusivamente para el desayuno y se sirve en una taza de cerámica de unos 180 mililitros, ideal para la retención del calor.
Si te sientas a tomar un cappuccino en una buena cafetería romana quizá tengas la suerte de conocer "el arte del latte", es decir, diseños creados en la superficie de cafés expresos por un barista haciendo lindos dibujos, como manzanas, corazones, hojas y rosas.
Yo tuve la oportunidad de disfrutar de varios cappuccinos en diferentes lugares en Roma, y os recomiendo varios, aunque sin ir más lejos, el mismo cappuccino del hotel, ya estaba delicioso.
Yo tuve la oportunidad de disfrutar de varios cappuccinos en diferentes lugares en Roma, y os recomiendo varios, aunque sin ir más lejos, el mismo cappuccino del hotel, ya estaba delicioso.
En primer lugar tengo que citar el Caffé Doria, situado en la Via Della Gatta, 1, a tan sólo 600 metros de distancia de una maravilla arquitectónica Romana como es el Panteón.
Un café elegante y muy señorial donde degustar apaciblemente de un rico cappucino acompañado de un cannoli.
Hasta ahora no os había hablado de los cannolis. Los cannolis, al igual que el cappuccino, también merecen una mención especial. Un bocado dulce que me cautivó y que en realidad es una especialidad siciliana, consistente en una masa enrollada en forma de tubo y relleno de queso ricotta aromatizado y condimentado con diferentes combinaciones de vainilla, chocolate, pistacho, marsala, agua de rosas u otros ingredientes. Un favor...¡¡No os podéis ir de Roma sin tomaros un cannoli!! ¡¡Sería un delito no probarlo...!!
Otro lugar archiconocido en Roma y del que dicen que es donde se toma el mejor cappuccino de Roma, es el café Sant Eustachio (Piazza di Sant'Eustachio, 82). Si habéis leído a Enric Gonzalez en "Historias de Roma", libro que por cierto os recomiendo fervientemente si vais a viajar a Roma, lo sabréis, ya que Enric describe el café Sant Eustachio al detalle en él.
Yo no tuve la suerte de poder disfrutar de un capuccino en este lugar, pero lo dejo bien apuntado en mi lista de pendientes para sucesivas visitas a la capital italiana porque tengo muy buenas referencias de el....
Por último, en los alrededores de la hermosísima Fontana di Trevi, nos encontramos con "Trevi Café", donde a parte de poder tomar un rico capuccino en su versión fría "Cappuccino Fredo", podemos disfrutar también de un estupendo helado de coco.
En definitiva y para concluir con este delicioso paseo por algunos de los más significativos cafés romanos, decir que, en cualquier lugar en el que os sentéis a disfrutar de esta bebida típicamente italiana, probablemente acertaréis, ya que, como digo, el capuccino es suculento en cualquier rincón de la ciudad.
11 comentarios, ¿Dejas el tuyo?:
madre mía que ricooooo!!! seguirás contandonos más cosas del viaje?? besitos
p.d.: pon fotos del curso porfiiii
A mi me encantan los Cannoli! cuando fuimos a italia, al pueblo de mi padre, nos esperaban con una bandeja llenos de ellos...tan ricos!
Ya veo por tus últimas entradas que has disfruta de una escapa estupenda a Roma.
La verdad es que solo con ver esta entrada me han entrado ganas de tomar un cappuccino. Me encantan!!!
Un besito,
Eso, tú dando más envidia! Jajajaja.
Y es que yo también soy muy cafetera, pero del buen café, y como dices en Madrid y en España en general cada vez cuesta más encontrar café bueno, preparado como debe ser. En agosto publicaré en Directo al Paladar un especial sobre cafés por el mundo, y he aprendido un montón de cosas que no sabía, es un tema que me encanta :).
Sabía lo de los italianos y su capuccino mañanero, al parecer si pides uno en otro momento del día te estás destapando como turista, jajaja. Qué ricos!!
Un abrazo
Un cappuccino a la mattina.....que rico y que recuerdos!.....interesante entrada!!....y tu guapisima en la foto!......Abrazotes, Marcela
¡Mammma mía, qué cosa tan rica!. Muchas gracias por este reportaje, qué ciudad hermosa, llena de rincones maravillosos. Un besote.
www.cocinaamiga.com
Que bien lo estas pasando! esto se avisa y nos vamos contigo! jejej, me encanta todas las fotos que nos enseñas y las historia que las acompañan, disfruta mucho, besos
maravilloso viaje disfrutando de los aromas y sabores de la bella Italia! Esos cannoli tienen una pinta riquísima! besos
Ains... qué envidia (sana) me das... Me encantaría visitar Roma!!!
no hay nada mejor que un capuccino en Italia verdad? bss
yam yam yam...por favor que buena pinta todo! Muy lindo blog...me pasare por quei más a menudo;)
Publicar un comentario
Muchas Gracias por dejar tu comentario, intentaré contestarte lo antes posible.
Espero que hayas disfrutado leyendo y que te hayas sentido como en casa.
¡¡Muchas gracias por tu tiempo!!
Carol